
Ross Daly
Muchos años antes que apareciera en escena la llamada «World Music», ciertos individuos ya habían entendido el enorme valor y gran variedad de las tradiciones musicales del mundo y dedicaron su vida al estudio de las mismas. Una de esas personas es Ross Daly.
A pesar de su ascendencia irlandesa, Ross Daly no encaja en realidad en ningún estereotipo étnico concreto, ya que en su vida ha visitado y vivido en distintas partes del mundo y su hogar durante los últimos 35 años ha sido la isla de Creta, en Grecia. Ross Daly, a una edad muy temprana, descubrió que la música era, en sus propias palabras, «el lenguaje de mi diálogo con aquello que percibo como sagrado».
Este diálogo le llevó con el tiempo a descubrir las grandes tradiciones modales de Oriente Medio, Asia Central y el subcontinente indio, donde finalmente halló los arquetipos musicales que había estado buscando toda su vida. En estas tradiciones encontró música que no era solamente un mero vehículo de expresión, sino también música capaz de llevarte más allá de lo que normalmente se percibe como los límites de uno mismo con otros reinos transpersonales de la experiencia.
Este descubrimiento lo cambió todo en la vida de Ross Daly y, como consecuencia, abandonó cualquier otra actividad para dedicar su vida al estudio de los secretos más íntimos de estas tradiciones musicales, así como al arte de la composición. De resultas de esto viajó mucho, estudiando entre muchos de los más grandes maestros del mundo con lo que respecta a las tradiciones modales. Desde 1975 se ha instalado en la isla de Creta, donde es mundialmente reconocido como uno de los mayores expertos en la rica tradición musical de la isla.
También es muy conocido y respetado por su capacidad para reunir a artistas de diferentes tradiciones aparentemente no relacionadas entre ellas, en colaboraciones únicas por su calidad y profundidad. En 1982, Ross Daly fundó el “Labyrinth Musical Workshop” situado actualmente en el pueblo de Houdetsi, a veinte kilómetros al sur de la capital de Creta, Heraklion.
Después de muchos años de formación intensiva en una gran variedad de tradiciones musicales, Ross Daly ha concentrado gran parte de su trabajo en la composición musical y arreglos instrumentales, basándose en gran medida en todos los conocimientos adquiridos durante su largo aprendizaje. Hoy en día, ha publicado más de treinta y cinco álbumes con composiciones propias, así como diferentes arreglos propios de melodías tradicionales reunidas durante sus viajes. La isla de Creta, en Grecia, todavía le proporciona una base para su investigación personal y musical, mientras continúa simultáneamente viajando por todo el mundo interpretando su música.
Ross Daly ha actuado en muchos escenarios importantes y festivales: el Carnegie Hall (2015), el Festival de Migración, Taipei, Taiwán (2006), el Festival Internacional de laúd, Tetuán, Marruecos (2006), el Festival de Verano de Madrid, Jardines de Sabatini, España (2006 ), el Festival Internacional de Varsovia, Polonia (2006), el Festival de Manresa, Barcelona, España (2006), el Concert Hall de Atenas (1993, 2006), el National Concert Hall, Dublín, Irlanda (2005), el Konzerthaus Mozart Saal, Viena, Austria ( 2005),el Auditorio de Tesalónica (2002), San Francisco World Music Festival, EE.UU. (2005), el State Theatre Company, Adelaide, Adelaida, Australia, (2005), el Teatro de la Ville, París, Francia (1992 a 1993, 2002,2003, 2005, 2008), el Festival de Saint Chartier, Francia (2003), la sala de conciertos Municipal, Kayseri, Turquía (2006, la Skala Aglantza Nicosia, Chipre (2005), el Festival de Urkult, Suecia (2003), la Passionskirche, Berlín (1994,95, 96), el Festival de Rudolstadt, Alemania (2002), en Aarhus, Dinamarca (1997), el teatro Huset, Aalborg, Dinamarca (1995-1997), en Copenhague, Dinamarca (1995-1997, 2003), el Festival Les Nuits Atypiques, Langon, Francia ( 1995), el teatro Nikos Kazantzakis, Heraklion, Creta (1996, 1999, 2001, 2008), el Teatro Sodern de Estocolmo, Suecia (2004), el Museo Arqueológico, Madrid, España (1998-99, 2001), el Festival de Murcia, España (1999 ), el Festival de la Isla de Wight (2000), la Catedral de Oslo (2004), el Cemal Resit Rey Conser Salonu, Estambul, Τurquía (1997, 2005, 2006), el World Music Festival, Skopje, Macedonia (1999, 2003), el teatro Lycabbetus, Atenas (1987,91,93,98), el Queen Elizabeth Hall, Londres, Reino Unido (1998-2000-2), la Purcell Room, Londres (2007), el Festival de clarinete, Bretaña (2008), el Festival de Oud de Jerusalén (2008), WDR, Múnich, Alemania (1999), WDR Wuppertal, Alemania (1992), iglesia protestante, Bruselas, Bélgica (2001), el Concert Hall de Luxenburgo (1992, 1994), el Festival de San Sebastián, España (2008), Nuremberg, Alemania (1992, 2006 ), la Ópera de El Cairo (2006), el Emirates Palace Theater (2006, 2007), Frankfurt, Alemania (1992), el Teatro de Epidauro, Grecia, el teatro Herodion de Atenas, Grecia (1992, 1998), en Bourges, Francia (2008) el Al Dhafra Concert Hall, Abu Dhabi (2008), el Rainforest World Music Festival, Sarawak, Malasia (2008), y muchos otros.
En verano del 2004 fue el director artístico de la programación cultural de los Juegos Olímpicos de la ciudad olímpica de Heraklion, en la isla de Creta, titulado «Creta, Music Crossroads». Organizó y supervisó artísticamente 15 conciertos con la participación de 300 músicos de todo el mundo. Entre otros había músicos de fama internacional como: Jordi Savall, Eduardo Niebla, Huun Huur Tu, Habil Aliev, Dhoad Gypsies of Rajasthan, Mohammad Rahim Khushnawaz, Trío Chemirani y Adel Salameh. En la actualidad, Ross Daly sigue viajando y actuando en Grecia y en el extranjero, mientras dirige al mismo tiempo el «Labyrinth”, en el pueblo de Houdetsi, en Creta.
sitio web: www.rossdaly.gr