Ross Daly: De dónde viene esta música? / 1r periodo / 3 – 5 de abril 2020
“De dónde viene esta música?”. Èsta es una pregunta que me hacen casi todos los días, no sólo por parte del público en mis conciertos, sino también por los estudiantes e incluso colegas. Sin embargo, la respuesta a esta pregunta es a la vez muy simple y algo complicada. Para todos los que hemos dedicado nuestras vidas al estudio de los modismos musicales conocidos como “tradicionales”, la primera pregunta que surge es, inevitablemente, si pertenecemos o, especialmente, si no “nacemos” en la tradición en cuestión, si realmente podemos pertenecer a una tradición específica.
Esta pregunta es especialmente relevante para los estudiantes del Labyrinth, dado que la mayoría de ellos están estudiando las tradiciones en las que se encuentran por elección y no por «nacimiento». La respuesta a esta pregunta, según mi experiencia, es que, de hecho, podemos llegar a una etapa en la que estamos totalmente asimilados a una tradición específica con la que no tenemos una conexión «biológica», pero que con toda probabilidad no podremos permanecer allí.
Para alcanzar la total asimilación y dominio en una tradición específica, se hace necesario que uno se centre en ella de forma completa, por lo general, dejando las experiencias y logros de otras tradiciones al margen y, al menos temporalmente, ignorando su existencia. Sin embargo, esto solo puede suceder por un tiempo limitado, ya que, después de un tiempo, todos estos otros aspectos de nuestro ser, aquellos que no están asociados con la tradición en la que se está trabajando, comienzan a afirmarse de una manera irresistible haciendo que sea del todo imposible encontrar la satisfacción dentro de los parámetros de cualquier tradición, independientemente de cuán profundamente se haya llegado en su conocimiento.
A partir de este punto, una verdadera dirección artística puede comenzar gradualmente a revelarse. Una dirección en la que todos los aspectos y facetas del ser pueden ser incorporados y encontrar su expresión. ¿Qué sucede en este punto en relación de uno con la «tradición»? Eso, junto con la pregunta planteada al comienzo de este párrafo, es precisamente lo que examinaremos dentro del contexto de este seminario.
Este seminario es relevante principalmente (aunque no exclusivamente) para músicos con un nivel relativamente avanzado que ya están al menos algo involucrados en la actividad creativa. Trabajaremos a través de un extenso repertorio de material tradicional de diferentes fuentes, así como de composiciones propias y de otras que trabajan en el campo de la música modal contemporánea.
Es necesario tener un nivel mediano en lectura de notación musical.
Se prefieren instrumentos capaces de intervalos microtonales siempre que sea posible.